Diego Ríos: “Doy el paso de venir al Levante UD FS en el momento más adecuado”

Publicada el 03-08-2019 a las 10:42:01
Diego Ríos, nuevo entrenador del Levante UD FS, ya se ha puesto manos a la obra. El técnico gallego comienza la preparación de uno de los desafíos más importantes en su carrera deportiva después de cambiar Ferrol por Valencia. El nuevo líder del banquillo granota charló en exclusiva con LNFS.es para mostrar sus sensaciones de cara la nueva temporada que esta cerca de comenzar.

“Es un reto que ha llegado en el momento que tenía que llegar. He pasado por un par de equipos, uno fue Azkar Lugo, que era el equipo de mi vida donde viví momentos muy bonitos, y luego en Ferrol viví años espectaculares. Este es un paso más a nivel individual y lo doy en el momento más adecuado, tanto a nivel deportivo como personal. Agradezco al club y en especial a Manolo Bueno su apuesta por mí”, confiesa Diego Ríos.

Sobre su llegada a la entidad granota, celebra que: “La llegada ha sido buena, se han hecho las reuniones pertinentes y los test físicos. Hay muchas ganas de empezar, de conocernos y eso es de lo que se trata estos primeros días, que todo el mundo nos veamos trabajar y poco a poco vayamos cogiendo esa identidad de equipo, que es lo que más me preocupa a corto plazo”.

'El Levante es un club que tiene una infraestructura importante'

Al ser cuestionado por el cambio a nivel estructural que supone fichar por el Levante, Diego apunta que: “En Azkar Lugo teníamos una infraestructura muy importante y no encuentro grandes diferencias con el Levante UD FS en ese sentido. En Ferrol hacíamos magia en cuanto al cuerpo técnico. Me encontré gente muy implicada y pudimos sacar el trabajo adelante. El Levante es un club que tiene una infraestructura importante, con muchísima más gente en el cuerpo técnico y más roles y eso abre un abanico para intentar que el jugador y los técnicos tengamos todas las herramientas para poder entrenar y haya un seguimiento al jugador lo más cercano posible. Se puede ir más hacia un trabajo más individualizado y eso es una ventaja en deportes de rendimiento, aunque sean colectivos”.

El técnico no olvida su paso por A Malata, donde se sentará en el banquillo visitante a falta de tres jornadas para el final de la Liga Regular: “Primero tienen que venir ellos y luego nosotros viajaremos allí a falta de tres jornadas. No sé cómo estaremos en esas circunstancias. Ahora estoy en el Levante, donde quiero intentar hacer el máximo número de puntos posibles y en todo lo que no implique o perjudique a Levante quiero que O Parrulo gane todos sus partidos. Tengo un apego especial también por Pescados Rubén Burela, al ser gallego. Ferrol fue mi casa, tengo muy buenos amigos allí y ojalá cumplan el objetivo de la permanencia. Cuando juguemos allí va a ser muy especial para mí. He estado cinco años allí, con una conexión brutal con equipo y afición. Allí me sentí muy querido y siempre estaré agradecido al club por todo lo que hizo por mí”.

'La igualdad va a ser máxima'

Tres son las nuevas caras en el Levante UD FS, Rubi, Cuzzolino y Pedro. El técnico gallego no da la plantilla por cerrada: “Siempre hay que esperar como se va desarrollando la temporada por si incorporamos a un jugador más o no. Es cierto que la plantilla es más corta que con la que comenzaron la temporada pasada, pero creo que está muy compensada. Los jugadores que han llegado se van a complementar muy bien a lo que queríamos. La idea del club era la de no cambiar muchos jugadores, ya que la temporada pasada fue buena y se ha mantenido la columna vertebral de la plantilla”.

El gallego habló sobre la igualdad existente en la Liga: “Cada año todos los equipos se refuerzan y los marcadores están más ajustados. Primera y Segunda División están creciendo mucho, la Liga lo está haciendo en calidad y tenemos que adaptarnos a ello, al igual que tienen que hacerlo el resto de equipos. Equipos que durante algunas temporadas han estado entre los ocho primeros y al año siguiente están más abajo”.

“Fútbol Emotion Zaragoza llegó a una Semifinal de Copa de España haciendo un Fútbol Sala importante, y la siguiente temporada fue más floja, pero este año se ha reforzado muy bien. Jimbee Cartagena tiene buena plantilla, Peñíscola hizo un año espectacular y va a estar ahí. Hay mucha igualdad y muchos equipos, evidentemente los tres grandes siempre van a estar ahí cumpliendo su objetivo de estar entre los ocho primeros y luego hay otros conjuntos como CA Osasuna Magna, Palma Futsal o Jaén Paraíso Interior que en estas últimas temporadas se han afianzado en los seis primeros puestos y es difícil entrar en ellos. La igualdad va a ser máxima”, concluyó.