Indonesia: El técnico granadino Álvaro Martínez renueva con el FC Kebumen SKN tras lograr el subcampeonato de Liga
Publicada el 22-04-2021 a las 21:05:10
R. - Todo comenzó cuando fui seleccionado para un proyecto de LaLiga en China en 2015. El objetivo era exportar la metodología de los entrenadores españoles y formar tanto jugadores como técnicos. Fue mi primera experiencia internacional y un gran cambio en mi vida. Tras dos temporadas allí, recibí una llamada de Miguel Rodrigo para unirme a su proyecto en la selección de Vietnam y no lo dudé. A día de hoy, ha sido la experiencia más enriquecedora en mi trayectoria. Dio un salto de calidad a mi trabajo debido a los grandes entrenadores con los que tuve la oportunidad de compartir experiencias, debates y dudas. Después de tres temporadas en Vietnam, sentí que era el momento de salir y buscar un reto nuevo para seguir creciendo y surgió la oportunidad de Indonesia. Un país con mucho talento, mucha pasión por el fútbol sala y con un gran margen de crecimiento. Era sin duda el lugar adecuado para continuar mi proceso como entrenador.
P. - ¿Cómo ha sido tu primera temporada en el SKN FC?
R. - Dura y bonita al mismo tiempo. Dura por la cantidad de trabajo y adaptación tanto con jugadores como con el cuerpo técnico para generar una metodología de trabajo y sinergias que nos permitieran ser ambiciosos. Bonita por ser parte de este proceso de crecimiento de todos y cada uno de los componentes que formamos este club. Entender o tratar de dar en la tecla en cada momento es un desafío que cuando se consigue produce una gran
satisfacción. Posteriormente comenzó la pandemia que nadie esperaba y todo se cubrió de incertidumbre. Ha sido muy difícil aguantar tanto tiempo sin saber con certeza si se iba a poder terminar la liga o si el espacio aéreo permitiría volver al país. Situaciones excepcionales e inesperadas que todos hemos sufrido en mayor o menor medida. Por suerte se pudo volver y aunque no pude contar con la plantilla al completo, conseguimos alcanzar la final y un meritorio segundo puesto en estas circunstancias.
P. - ¿Qué perspectivas tienes para la siguiente temporada?
R. - He renovado una temporada más con el SKN FC para seguir trabajando en este proyecto donde aún quedan muchos pasos por dar. Estamos ya inmersos en la planificación de la siguiente temporada en todos los ámbitos y estoy contento por la confianza depositada de la directiva apostando por crear algo grande y único en Indonesia. Personalmente me gustaría dejar huella no sólo por los títulos. Una forma de trabajar, de entender un proyecto profesional, una identidad definida. Creo que todos los que estamos fuera de España trabajando tenemos una responsabilidad con nuestro deporte más allá de los resultados. Somos de alguna manera 'embajadores' y debemos actuar como tales. A nivel deportivo, trataremos de mejorar lo realizado la pasada temporada y lograr una buena posición en la AFF (torneo del sudeste asiático) al que accedemos tras lograr el segundo puesto en la liga.
P. - ¿Te planteas volver a España?
R. - Todo entrenador sueña con entrenar en la máxima categoría en España. Más allá de plantearme volver a España o no, trabajo cada día para estar preparado por si surgiese esa oportunidad en el futuro.