UEFA y CONMEBOL organizarán una 'Finalissima' entre Argentina, Paraguay, Portugal y España del 16 al 18 de septiembre

Publicada el 03-06-2022 a las 20:02:13
Mellado, jugador de España, ante Pany Varela, de Portugal. (Foto: FIFA / Getty)
La UEFA y la CONMEBOL han anunciado una serie de nuevos eventos en los que participarán selecciones de fútbol femenino y fútbol sala. Así pues, el ganador de la Eurocopa de la UEFA 2022, Portugal, y el tercer clasificado, España, disputarán una final a cuatro con el campeón de la Copa América de Fútbol Sala de la CONMEBOL 2022, Argentina, y el subcampeón, Paraguay, en el Movistar Arena de Buenos Aires, Argentina, entre el 16 y el 18 de septiembre de 2022.

La UEFA y la CONMEBOL han anunciado nuevos torneos que involucrarán a equipos campeones en diferentes categorías de ambas confederaciones tras el éxito que tuvo la primera edición de la Finalísima entre Italia y Argentina celebrada el pasado miércoles en Wembley y que se llevó la albiceleste por un contundente 3-0.

Según han explicado en un comunicado conjunto, se han concretado "una serie de nuevos eventos en los que participarán selecciones de fútbol femenino, fútbol sala y equipos juveniles de las dos confederaciones" y que se van a disputar en 2022.

Entre el 16 y el 18 de septiembre se enfrentarán en el Movistar Arena de Buenos Aires, tanto el campeón como el subcampeón de la Copa América de Fútbol Sala 2022, Argentina y Paraguay, como el vencedor y el tercer clasificado en la Eurocopa 2022, Portugal y España respectivamente.

Cabe señalar que el subcampeón de Europa fue Rusia pero FIFA y la UEFA decidieron que todos los equipos rusos, sean selecciones o equipos de clubes, quedan suspendidos de participar en las competiciones internacionales hasta "nuevo aviso" a raíz de la invasión de Ucrania. Esta circunstancia ha hecho que España puede jugar este nuevo torneo.

Además, el comunicado también explica que ambas confederaciones "han acordado continuar con el intercambio de árbitros para diversas competiciones" y que "están trabajando en el reconocimiento mutuo de los títulos de entrenador con el objetivo de que entre en vigor en el transcurso de 2023".