VÍDEO | España dominó el Mundo por primera vez hace 18 años en Guatemala
Publicada el 03-12-2018 a las 09:55:02
Todo lo que significa este deporte en nuestro país, los nombres propios, todas las historias de esfuerzo y superación de héroes anónimos tuvieron su punto de inflexión ese inolvidable día. En la madrugada española, siguen siendo imborrables las imágenes de una celebración inédita. Jesús Clavería levantando la Copa de campeones del Mundo y un grupo de jugadores convertidos en ídolos pioneros que reclamaron en la pista la gloria que merecía su deporte.
El Fútbol Sala español reivindicó su presencia en la historia del deporte español aquella tarde del 3 de diciembre del 2000 en Guatemala. Ya sea colectiva o individual, la memoria es intencional: hay que buscar en el pasado los hechos que dan forma a lo que sucede en el presente.
España se impuso 4-3 a Brasil en una inolvidable final para poner fin al monopolio brasileño en los Mundiales e inscribir por primera vez el nombre de nuestro país con letras de oro en el palmarés de la competición FIFA. Los goles de Daniel, Javi Sánchez y Javi Rodríguez, por partida doble, junto a la brillante actuación del portero Jesús Clavería, fueron el sello de este logro.
El reconocimiento del público guatemalteco, el abrazo del cuerpo técnico al final del encuentro con un eufórico Juan José Rodríguez Navia 'Cancho', las lágrimas de Javi Sánchez, la ilusión de Kike Boned, los saltos de Paulo Roberto. Ninguno de aquellos recuerdos puede convivir ya sin el otro, porque la gesta más grande del Fútbol Sala español perdería fuerza y sentido. Aquellas imágenes de hace 18 años conforman un recuerdo motriz imprescindible para que el Fútbol Sala español pueda ser lo que es a día de hoy.
Con el paso de los años, la gran mayoría de los jugadores que protagonizaron aquella gesta, afirman que a medida que avanzaba el torneo, el grupo estaba convencido de ser campeón. Desde un primer momento todo pareció destinado a confluir –el esfuerzo en los entrenamientos, el rol de los jugadores, la entrega y el juego en los partidos- y España fue la mejor por primera vez.
La memoria colectiva es subjetiva y refleja las vivencias de uno de los grupos que lograron el primer gran éxito del Futsal español. Julio, Santi, Adeva, Orol, Joan, Kike, Paulo Roberto, Riquer, Luis Amado, Guillermo y Ricardo, fueron el resto de los héroes de aquel campeonato y acuñaron el llamado 'Espíritu de Guatemala”, que sirve para rememorar una gesta crucial.
Por eso una década después, todos ellos, acompañados del cuerpo técnico, quisieron plasmar y rememorar esta gesta, escribiendo el libro “El Origen de las Estrellas”, que repasa, en primera persona, las vivencias de cada uno de los integrantes de aquella expedición, que bordó la primera estrella de Campeón del Mundo en la camiseta de la Selección de Fútbol Sala.