La LNFS celebra junto a Stefan López, protagonista de la película Campeones, el Día Mundial del Autismo.
La LNFS celebra junto a Stefan López, protagonista de la película Campeones, el Día Mundial del Autismo.
Este jueves 2 de abril se celebra el Día Mundial del Autismo. El objetivo primordial en esta fecha es tratar de concienciar y dar visibilidad a la realidad del colectivo, sus necesidades y sus capacidades, pero en estos días, debido a la situación actual que estamos viviendo por la crisis sanitaria, se hace más difícil el día a día para ellos a causa del confinamiento y les está afectando especialmente adaptarse a este nuevo contexto, tanto a ellos como a sus entornos familiares y profesionales.

El movimiento asociativo del autismo en España está promoviendo que, este jueves a las 21:00 horas, se iluminen terrazas y ventanas como muestra de la solidaridad ciudadana con estas personas con trastorno del espectro del autismo (TEA), sus familias y las personas que los atienden. Además, la asociación LiberTEA, formada por madres y padres que luchan por el bienestar de sus hijos con Trastorno del Espectro Autista (TEA) ha preparado un vídeo que han lanzado por redes sociales con motivo de este día.

Desde la LNFS hemos llevado a cabo otros años determinadas acciones para evocar este día y hoy también queremos sumarnos para dar difusión a la campaña «Puedo APRENDER. Puedo TRABAJAR», puesta en marcha por LiberTEA, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con TEA, donde invitan a todos los niños y niñas a dibujar una pieza de puzzle y en su interior otro dibujo que ellos deseen con muchos colores, sin olvidar que el color azul es del Autismo colocarlo en una ventana o balcón de casa. Al igual que visibilizar esta iniciativa, proponen además subir una foto o vídeo a redes sociales junto a los hashtag #LIUB y #DiaMundialAutismo, en el marco de la campaña internacional 'Light It Up Blue'. 

Naciones Unidas instauró en 2007 el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo para poner de relieve la necesidad de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con TEA y promover la inclusión de estas en todos los ámbitos de la sociedad como ciudadanos de pleno derecho.

Para intentar aliviar el impacto del confinamiento y no poner en riesgo su bienestar emocional, se aprobó una Instrucción que permite a las personas con TEA que lo necesiten salir a la calle, siempre siguiendo las recomendaciones establecidas por las autoridades sanitarias para evitar los contagios. Pese a tener reconocido ese derecho, Autismo España denuncia que muchas personas con TEA están siendo objeto de increpaciones cuando salen a dar estos pequeños paseos, solas o acompañadas de algún familiar.