Primera División
La llegada del COVID–19 paraliza la clasificación en Primera
Publicada el 16/03/2020
En la parte más alta de la clasificación con un total de 56 puntos encontramos a Movistar Inter. Los de Tino Pérez, que solo pueden aspirar a la Liga la presente temporada, han logrado ser el equipo más regular hasta el momento con un total de dieciocho triunfos, dos empates y tres derrotas. Por detrás de la escuadra interista se sitúa el Barça, con dos puntos menos, un total de 54. El equipo entrenado por Andreu Plaza, vigente Campeón de todos los títulos nacionales, sigue de cerca al líder. La temporada 2019/20 será recordada en Viña Albali Valdepeñas por superar todos los registros. Los de David Ramos, terceros en la general con 45 puntos, han sido el equipo revelación del presente curso doméstico por méritos propios.
A los vinateros le sigue ElPozo Murcia Costa Cálida con tan solo un punto menos. Los de Diego Giustozzi siempre son un claro favorito a todo, a pesar de haber sido golpeados la presente temporada por una ‘plaga’ de lesiones. Quinto y sexto lugar se lo reparten el equipo menos goleado del campeonato, Palma Futsal, y el mejor local, C.A. Osasuna Magna. Mientras que, completan los puestos de Play Off hasta el momento, el renovado Levante UD FS de Diego Ríos y el doble Campeón de Copa de España, el Jaén Paraíso Interior.
Seis puntos menos han obtenido hasta la fecha, el Jimbee Cartagena de Duda. A los albirrojos, le continúan O Parrulo Ferrol, décimo con 26 puntos; Servigroup Peñíscola, con 26; Industrias Santa Coloma, con 25. La lucha por eludir el descenso tiene a día de hoy a cuatro implicados. Córdoba Patrimonio de la Humanidad, con 19 puntos, es el equipo que ocupa el puesto más lejano de la ‘quema’. A este le sigue Aspil Jumpers Ribera Navarra con 17 puntos. Ya en puestos de descenso a Segunda División se encuentran Fútbol Emotion Zaragoza, con 15 puntos; y Pescados Rubén Burela, farolillo rojo con 13 puntos.