Pachu, del Osasuna Magna Xota, conduce el balón ante Agustín Plaza, del Servigroup Peñíscola FS
Pachu, del Osasuna Magna Xota, conduce el balón ante Agustín Plaza, del Servigroup Peñíscola FS
Osasuna Magna arrancó la Liga con una vibrante victoria por 5-4 sobre el Servigroup Peñíscola, actual campeón de la Copa de España 2025, en un partido cargado de emoción y drama. En el pabellón de Anaitasuna, los de Miguel Hernández demostraron su garra al remontar en varias ocasiones y, en un final agónico, sellar los tres puntos en el último minuto con un gol de Pachu en jugada de portero-jugador. A pesar de comenzar con un gol en contra, los verdes nunca se rindieron y supieron sobreponerse a las adversidades, logrando un triunfo que fue celebrado con intensidad por la afición navarra.

Osasuna Magna inicia la liga con un triunfo en Anaitasuna por 5-4 sobre el Servigroup Peñíscola, actual campeón de la Copa de España 2025. Una victoria muy trabajada y que llegó en el último minuto de partido. Los de Miguel Hernández tuvieron que remontar el gol inicial de los castellonenses y pese a ello se fueron al descanso perdiendo por la mínima. En la segunda parte fueron a remolque y cada vez que encajaban gol, los verdes eran capaces de levantarse. Una pelea intensa que acabó dando sus frutos en el último instante de partido, jugando de cinco, cuando acabó llegando la victoria. Tres puntos muy celebrados en el feudo navarro.

Diego Sancho hizo el 0-1 a los dos minutos de partido pero Osasuna Magna no se amedrentó. Los de Irurtzun comenzaron a desplegar su juego y poco a poco fueron generando las ocasiones de gol. El Xota mandaba y Peñíscola se cargaba de faltas. En esa superioridad local surgió la figura de Dani Saldise. Primer enviando un balón a la escuadra y después protagonizando el empate a un gol. Los de Miguel llegaban con mucho peligro en acciones de estrategia y fue al saque de un córner, cuando Dani Saldise empalmó un balón fuera del área y de primeras colocó el empate. Tres minutos había tardado en llegar la igualada y solo cuatro después iba a tardar en llegar el 2-1. Otra vez el ‘nueve’ disponía en este caso de un penalti para voltear el electrónico. La pena máxima se produjo tras un contragolpe en el que Pachu fue derribado dentro del área. Tras el 2-1 el técnico visitante pidió tiempo muerto al ver que se les iba el partido. Desde entonces Peñíscola volvería a dar un paso al frente y complicaría mucho las cosas a los de Pamplona.

Aunque el Servigroup cometió la quinta falta con hasta diez minutos de partido con todavía por jugarse, fue entonces cuando más sufrió el Xota. Sancho enviaba un balón al palo y era Elías quien hacía el 2-2 en el minuto 12. Acto seguido era Miguel quien pedía tiempo muerto, pero el míster navarro no podía evitar que antes del descanso llegase el 2-3 anotado por Pablo Muñoz. Un gran gol visitante que les devolvía la ventaja al tiempo de vestuarios.

Ya en la segunda mitad el partido continuó con la misma dinámica. Los dos equipos se repartían las ocasiones y el control del juego. Los más de 1.300 aficionados presentes en las gradas veían un partido de toma y daca, con grandes ocasiones de gol. En el minuto 27 de partido llegaría el primero de los goles anotados por Pachu. El gallego se sacó un misil para colocar el 3-3 y poner más emoción al partido. Segundos después Josu Mendive perdonó el cuarto y quien acabó haciendo 3-4 fue Elías. De nuevo el capitán de Peñíscola era capaz de ver portería (min 33). Cabe destacar que antes del gol, Pachu se topó con otro balón al poste.

Y dos minutos después del gol de Elías, Juninho establecía el 4-4 con un gol de doble penalti. De nuevo el cuadro valenciano se había cargado muy rápido de faltas. Con el 4-4 restaban cinco minutos para el final y en ese tiempo Miguel Hernández fue el más valiente. Los verdes optaron por el juego de cinco y aunque en las dos primeras circulaciones no se logró finalizar en disparo, un poderoso golpeo de Pachu desde la frontal colocó el definitivo 5-4 para delirio de la grada. El gol del gallego llegó en el último minuto de juego, con tiempo suficiente como para que Asier Llamas tuviese que evitar el empate con una sensacional estirada.

FICHA TÉCNICA DEL PARTIDO